Muchas de las mujeres y hombres deciden dejar de tener hijos por causas diversas. La ligadura de trompas y la vasectomía son dos métodos anticonceptivos que se llevan a cabo mediante una pequeña intervención quirúrgica.
¿Qué es la ligadura de trompas?
La ligadura de trompas es un método muy reclamado por mujeres que ya no desean tener hijos. Este procedimiento consiste en una intervención quirúrgica mediante la cual se cortan las trompas de Falopio. Hay una posibilidad ínfima de que el resultado no sea positivo, por eso es importante ponerte en manos de un especialista y seguir cada uno de sus consejos.
¿A través de qué técnicas puede hacerse?
- Técnica laparoscópica. Esta técnica consiste en la introducción mediante una pequeña incisión en el abdomen del laparoscopio, el cual contiene una lente y permite al cirujano inspeccionar mejor la zona. Tras un primer contacto, el cirujano procede a cortar y obstruir las trompas, proceso que dura escaso tiempo y no requiere hospitalización.
- Técnica vaginal y Essure. Son dos técnicas diferentes. Ambas se realizan mediante intervención quirúrgica a través de la vagina. Es menos recomendable por el riesgo a sufrir infecciones, pero cada caso debe ser estudiado para realizarse mediante el proceso más conveniente.
¿Qué es la vasectomía?
No solamente existen los métodos anticonceptivos en mujeres, los hombres también pueden someterse a una intervención quirúrgica conocida como vasectomía. Mediante esta técnica se consigue que el semen eyaculado no contenga espermatozoides. Este método puede ser reversible, ya que si un hombre quiere puede llegar a recuperar la fertilidad e igualmente, si lo requiere, puede congelar su semen para el futuro tener la posibilidad de seguir teniendo hijos.
¿Cómo se realiza?
La vasectomía, como ya se ha indicado, consiste en una pequeña intervención quirúrgica leve. Se anestesia la parte local y tanto el proceso como la posterior recuperación son rápidos. Cabe apuntar que requiere un tiempo para poder garantizar que la operación ha sido efectiva y tal cual se esperaba, pues sus efectos no son inmediatos.