Son las pruebas diagnósticas que nos van a ayudar a conocer los motivos de la infertilidad o esterilidad.
Se inserta el esperma en la cavidad uterina en un momento próximo a la ovulación.
La Fecundación in Vitro es una técnica de Reproducción asistida que permite que un espermatozoide fecunde un óvulo en el laboratorio.
Es una técnica similar a la fecundación in vitro donde la fecundación se realiza mediante la microinyección del espermatozoide.
Es la versión del ICSI en la que se realiza una mejor selección morfológica del esperma, gracias a los 10.000 aumentos que nos ofrece.
Consiste en fecundar los óvulos de una de las pacientes con semen de donante anónimo y transferir los embriones obtenidos a su pareja.
Consiste en el estudio genético de los embriones para transferir solamente embriones sanos.
Los embriones criopreservados pueden ser utilizados para nuevas transferencias embrionarias sin tener que realizar una nueva estimulación ovárica.
Tratamiento indicado en pacientes que no poseen óvulos capaces de dar lugar a un embrión evolutivo y sano.
Supone una mejor selección de los embriones que van a ser transferidos al útero.
Consiste en realizar un pequeño orificio en la zona pelúcida previamente a su transferencia, para facilitar así su eclosión el sexto día tras la fecundación.
El material genético del espermatozoide puede presentar alteraciones, roturas o delecciones.
Existen diferentes técnicas para poder conseguir espermatozoides y poder llevar a cabo una técnica de Reproducción Asistida.
Las muestras de semen se pueden congelar para preservar la fertilidad en el hombre y facilitar otros tratamientos.
En los casos de infertilidad masculina, uno de los factores principales a la hora de impulsar la reproducción asistida es asegurarse una excelente selección de
PICSI Siempre se habla de nuestra media naranja o cómo encontrar a la pareja ideal. En el mundo de la genética y reproducción también existe algo similar. Que se
Los sueños de muchas parejas, cuando formalizan su relación, son tener hijos y formar una hermosa familia propia y en común. Ser padres es una de las mayores
Cada vez son más las personas que presentan problemas de fertilidad. Sin embargo, esto no les hace abandonar su sueño de poder ser padres algún
El seminograma o espermiograma es el estudio de la muestra seminal. Es el estudio más importante para evaluar la fertilidad masculina.
Con la vitrificación conseguimos preservar la fertilidad femenina. Los óvulos quedan congelados y pueden ser usados posteriormente.
En las clínicas Irema realizamos distintos tratamientos de fertilidad, para ayudar a las familias que desean tener hijos a conseguirlo y acompañarlos durante el camino del embarazo. Como primer paso realizamos el estudio de fertilidad, para poder determinar si la pareja o madre, realmente necesita acceder a técnicas médicas para propiciar la gestación. Tras este primer paso y según los resultados obtenidos, podemos trazar un tratamiento que nos dirija a conseguir nuestro objetivo común.
Como parte de los procedimientos que realizamos en nuestra clínica tenemos los siguientes:
Con estas técnicas conseguimos grandes resultados en nuestros tratamientos de fertilidad.
Consultanos tu problema y te ayudaremos a conseguir tu sueño.
Estamos autorizados como centro de reproducción asistida humana en la Conselleria de sanitat de la Generalitat Valenciana con nº 6206. También puedes encontrar nuestros resultados de los últimos años en los informes de la Sociedad española de fertilidad SEF
Antes de someterte a cualquier tratamiento de fertilidad comprueba que el centro y los profesionales están autorizados para realizar dichos tratamientos.