Clínica Fertilidad Irema – El 14 de marzo se celebra el Día de la Endometriosis, enfermedad que afecta entre a un 10% y un 20% de las mujeres en edad fértil, con la intención de dar mayor visibilidad a la enfermedad debido a su difícil diagnóstico y al complejo reconocimiento de los síntomas; vamos a profundizar en ella.
Endometriosis, ¿qué es?
La endometriosis es una enfermedad crónica que tiene como peculiaridad el crecimiento del tejido endometrial fuera del útero, especialmente en los ovarios, las trompas o la vejiga. El ciclo menstrual tiene relación directa con la enfermedad debido a que el sangrado desprende el tejido, la capa interna del útero.
La enfermedad, en sus casos más graves, genera tejido en el intestino, la vejiga, el pulmón, …
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Debido a que sus síntomas tienen gran parecido con los derivados del ciclo hormonal, su detección se hace más complicada, siendo sus principales indicios el dolor pélvico crónico, el dolor menstrual, el sangrado excesivo, el dolor en las relaciones sexuales y en los casos más extremos, la infertilidad.
Además, la intensidad del dolor no afecta de forma directa con la enfermedad, incluso se pueden mostrar otros síntomas no ginecológicos como el dolor abdominal o dolor al orinar. Cabe destacar que durante el periodo menstrual los síntomas son más intensos.
¿Cómo afecta la Endometriosis a la fertilidad?
No siempre la endometriosis afecta a la fertilidad, según estudios del Ministerio de Sanidad, entre un 30% y 40% de los casos de las mujeres con la enfermedad no podrían quedarse embarazadas.
Para determinar en qué medida afecta la enfermedad a la mujer se evalúa mediante un sistema de puntaje: mínimo, leve, moderado y grave. Sistema relacionado de forma directa con la fertilidad, aquellas mujeres que tengan la enfermedad en un grado grave tendrán mayores dificultades para quedarse embarazadas.
¿Cómo afrontarla?
Pese a no tener cura, se pueden disminuir sus efectos secundarios. Para ello, es necesario un correcto control de la salud ginecológica con tu médico de confianza, las tres claves del éxito son el reconocimiento, el diagnóstico y la prevención.
La fecundación in Vitro es el tratamiento más recomendable en los casos más graves. El equipo profesional de Irema te acompañará en todo tu tratamiento, cuidando de ti y de tu sueño por convertirte en madre.