Inseminación artificial con semen de donante (IAD)
Recurrimos a esta vía de gestación asistida en casos de infertilidad masculina, incompatibilidad de Rh o transmisión de enfermedades hereditarias. Por lo tanto, los principales beneficiarios de la IAD son los matrimonios infértiles, las parejas del mismo sexo y las madres solteras.
Al margen del cambio efectuado en la obtención del semen, el resto de pasos del proceso de inseminación artificial coincide con los de la IAC. Los donantes proceden de nuestro propio banco de semen, y además trabajamos con bancos de semen colaboradores por si requerimos un fenotipo especial del que no dispongamos en ese momento. Los donantes de semen son seleccionados de una forma muy rigurosa; las muestras de semen pasan controles de calidad muy exigentes y los donantes son estudiados exhaustivamente. Es de especial importancia, recordar, que el donante de semen es totalmente anónimo en España, por lo que ni la paciente ni el donante podrán conocer nunca la identidad del otro.
En caso de hacer un tratamiento de inseminación con semen de donante en un hospital público, nosotros podemos realizar el envío de la muestra el día indicado. Hay hospitales públicos, como el hospital de la Marina Alta en Denia (Marina Salud) , o el Hospital Comarcal de Gandía (Francesc de Borja), que no disponen de banco de semen y han de recurrir a un banco externo como el nuestro. Podemos ampliar esta información por teléfono, email, o bien en nuestros centros de Beniarbeig o Gandía.